¿Que son?
Las dinámicas de integración de grupos son una importante herramienta de trabajo con personas, que ha sido utilizada en distintos campos como el educativo, laboral, clínico y de la salud, político, comunitario, entre otros. De acuerdo con Verdugo (2002), “con la implementación de técnicas y dinámicas de grupos las áreas que con mayor frecuencia se estimulan son la comunicación, cohesión, integración, relaciones humanas, creatividad, habilidades sociales, estrategias de aprendizaje y liderazgo”. Igualmente, existe una gran variedad de grupos de la población donde se utiliza esta herramienta de trabajo, su uso depende en gran medida del campo así como el objetivo a cumplir con su aplicación.
Espada (2007): "Las técnicas de grupo son medios útiles en el proceso de comunicación, crecimiento y maduración de los integrantes de un grupo. Son un recurso que ayuda a obtener unas metas educativas determinadas".
Zarzar (2000):: Una técnica grupal es "un procedimiento o conjunto de pasos , ya probados y sistematizados , y orientados o encaminados a conseguir un objetivo particular".
Cirigliano (1995): "Las técnicas de grupo, son procedimientos o medios sistmatizados de organizar y desarrollar la actividad de grupo".
Cavidies (1991): "Las técnicas de grupo son un medio cuya finalidad es crear dinamismo hacia la comunidad. Es dar productividad a los encuentros de personas que se reúnen para realizar una tarea determinada en un tiempo dado, su metodología es la de aprender haciendo".
Objetivos de las dinamicas de integracion:
-Buscar la armonía entre un grupo.
-La comunicación grupal.
- Genera climas de confianza y aceptación.
- Intercambio de experiencias y sentimientos
- Acercamiento entre las personas que participan.
- Desarrolla habilidades de expresión.
- Facilita la transmision de ideas y opiniones.
Antecedentes:
Festinger (1950).
Señalo que para favorecer la integración de grupos, se tenia que hablar del concepto de cohesión grupal, que definió como el resultado de la unión de las fuerzas de los miembros que integran un grupo.
Lewin (1978).
Planteo que a nivel individual, la cohesión de grupos se relaciona con la atracción del individu hacia las metas y los miembros del grupo.
Muy bueno, aunque seria mejor si pusieras bibliografía...
ResponderBorrargracias por la observación, añadiré las fuentes.
Borrar