domingo, 14 de mayo de 2017

Dinámica de Integración "EL MANGO"

"EL MANGO"

OBJETIVO: Romper las barreras de miedo y pena entre el grupo.

INDICACIONES: El facilitador colocara a todos los integrantes en circulo y gritara fuertemente la porra mientras mueve su cuerpo (haciendo alusión a lo que se va gritando) y pasara a uno por uno de los integrantes del grupo al centro para que el dirija la porra mientras que los demas integrantes del deberán repetirlo,

Yo tengo un mango.......
y el cuerpo relajado, relajado, relajado.

Yo tengo un mango.......
 y el cuerpo relajado, relajado, relajado.

Yo pelo el mango.......
y el cuerpo relajado, relajado, relajado.

Yo me como el mango........
y el cuerpo relajado, relajado.

Yo proceso el mango.......
 y el cuerpo relajado, relajado, relajado.

Yo hago el mango..........
 y el cuerpo relajado, relajado, relajado.

Dinamica de integracion "El safari"

Objetivo: Que los participantes se integren, logren desinhibirse y relajarse para un mejor desempeño de la plática, taller o actividad a realizarse

N° de Integrantes: 10 o más

Tiempo: 20 minutos

Área de trabajo: Espacio amplio

Material: Ningún material se necesita.

Desarrollo:
1. El Facilitador les pide a los participantes que formen 2 filas que estarán separadas unos 2 a 3 metros.
2. A cada participante se les dirá en secreto el nombre de algún animal de la selva (mono, jirafa, león, etc.).
3. El facilitador le pedirá a un participante que sea el cazador y éste va a simular que va por la selva de África.
4. Se les pide que realicen onomatopeyas para hacer la técnica más divertida, y el facilitador les pide que salgan los elefantes (por ejemplo), así que los elefantes de un lado tienen que pasar del otro librando al cazador.
5. Quien quede atrapado por el cazador se convierte también en cazador. Sigue avanzando el safari por la selva y se tienen que hacer ruidos (ahora salen las jirafas, y así sucesivamente con los demás animales), y gana quien no lo pueden atrapar.

El pollito



OBJETIVO; Despejar la mente de los participantes.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie y texto
La imagen puede contener: 2 personas, texto

Las "dinámicas grupales" tienen un papel muy importante en el trabajo con jóvenes en varios sentidos.
a) Ayudan a crear un ambiente divertido que hace que los jóvenes quieran asistir a las actividades.
b) Les ayudan a conocerse y romper las barreras interpersonales.
c) Pueden usarse para crear un ambiente donde los jóvenes  aprenden por el hecho de involucrarse.


 Algunas de estas dinámicas pueden usarse para ayudar a los jóvenes a entender la importancia de trabajar juntos y muchos pueden ser utilizados a fin de alcanzar el propósito en lecciones de aprendizaje.

sábado, 13 de mayo de 2017

Yo tengo un tic tic tic



OBJETIVO: Buscar que el grupo pueda desestrezarse y despejar la mente.

RECOMENDACIONES:Esta actividad es recomendada después de haber tenido algún tipo de cátedra clase o conferencia de larga duración.

RECOMENDADO PARA: Todo publico.

Esta actividad puede realizarse desde un pequeño grupo hasta grupos masivos.

"TIERRA, MAR Y AIRE"



OBJETIVO: Poner a prueba la agilidad mental de los participantes, buscando una comunicación grupal, en la que todos puedan apoyarse unos a otros.

¿Que son las dinámicas de integración?


¿Que son?
Las dinámicas de integración de grupos son una importante herramienta de trabajo con personas, que ha sido utilizada en distintos campos como el educativo, laboral, clínico y de la salud, político, comunitario, entre otros. De acuerdo con Verdugo (2002), “con la implementación de técnicas y dinámicas de grupos las áreas que con mayor frecuencia se estimulan son la comunicación, cohesión, integración, relaciones humanas, creatividad, habilidades sociales, estrategias de aprendizaje y liderazgo”. Igualmente, existe una gran variedad de grupos de la población donde se utiliza esta herramienta de trabajo, su uso depende en gran medida del campo así como el objetivo a cumplir con su aplicación.

Espada (2007): "Las técnicas de grupo son medios útiles en el proceso de comunicación, crecimiento y maduración de los integrantes de un grupo. Son un recurso que ayuda a obtener unas metas educativas determinadas".

Zarzar (2000):: Una técnica grupal es "un procedimiento o conjunto de pasos , ya probados y sistematizados , y orientados o encaminados a conseguir un objetivo particular".

Cirigliano (1995): "Las técnicas de grupo, son procedimientos o medios sistmatizados de organizar y desarrollar la actividad de grupo".

Cavidies (1991): "Las técnicas de grupo son un medio cuya finalidad es crear dinamismo hacia la comunidad. Es dar productividad a los encuentros de personas que se reúnen para realizar una tarea determinada en un tiempo dado, su metodología es la de aprender haciendo".



Objetivos de las dinamicas de integracion: 

-Buscar la  armonía entre un grupo.
-La comunicación grupal.
- Genera climas de confianza y aceptación.
- Intercambio de experiencias y sentimientos
- Acercamiento entre las personas que participan.
- Desarrolla habilidades de expresión.
- Facilita la transmision de ideas y opiniones.





Antecedentes:

Festinger (1950).
 Señalo que para favorecer la integración de grupos, se tenia que hablar del concepto de cohesión grupal, que definió como el resultado de la unión de las fuerzas de los miembros que integran un grupo.

Lewin (1978).

 Planteo que a nivel individual, la cohesión  de grupos se relaciona con la atracción del individu hacia las metas y los miembros del grupo.

Dinámica de presentación "ME PICA"


Nombre de la actividad: Me pica

Objetivos: romper las barreras del silencio entre los participantes y aprenderse los nombres de todo el grupo.

Dirigido a: Todo Publico.

Contenidos: los nombres de los compañeros.

Desarrollo: el grupo se coloca en círculo y comienza el que dirige la actividad diciendo “me llamo… y me pica…(parte del cuerpo)” el que le sigue diría “se llama… y le pica…Yo me llamo…y me pica…” así sucesivamente, acordándose de cada nombre y cada parte que le picaba.


Dinámicas de presentación.

objetivos:

  • Permitir al facilitador presentarse como un integrante más del grupo.
  • Permitirle a los miembros del grupo conocerse (aun cuando no se reúnan por primera vez) desde diferentes perspectivas.
De este tipo de técnicas el facilitador puede extraer mucha información sobre las características del grupo.




Ejemplo de dinámica de presentación.
Resultado de imagen para dinamicas de integracion

La importancia del juego.

El juego es uno medio en el cual el ser humano puede aprender y desarrollarse plenamente. Es una combinación entre el impulso natural y la marca cultural de la sociedad, debido a que se involucran valores, habilidades, deseos, etc. 
Jugando desarrollamos destrezas, descubrimos habilidades e inventamos herramientas.

¿Que importancia tiene un grupo de personas?


La socialización de las personas depende en gran medida de la influencia de los grupos en los que interviene, por lo que la personalidad de sus participantes se desarrolla potenciando capacidades y características con una fuerza educadora o modeladora dependiendo de los objetivos a cumplir, al respecto Andueza (1979) señala que “todo grupo es educador por la influencia que ejerce en el individuo al que moldea”, aspecto a considerar en las intervenciones preventivas que se realicen. Nuestro actual modo de vida nos exige una constante interacción con los demás. Hoy en día no podemos concebir al hombre como un ser aislado en el tiempo y espacio amplio, el individuo pertenece distintos grupos, lo que influye en él de manera decisiva.